
En las Ultimas Horas uno de lo protagonistas Gonzalo Valenzuela dio a conocer una Carta, pidiendo un poco de paz...PARA ÉL Y SU MUJER

Luego de una disputa entre Jorge Rial y las autoridades de América, el conductor decidió no salir al aire con Intrusos y presentar la renuncia, que fue aceptada. El animador estuvo en la puerta del canal con un escribano, según informó DiarioShow.com.
Jorge Rial dejó América. El escándalo empezó por el pedido de Daniel Vila, uno de los dueños y accionistas mayoritarios de la señal, que le dijo al conductor que no pasara nada de los Premios Martin Fierro en la emisión de hoy porque se trataba de contenido de otro canal, según informó en exclusiva el diario digital DiarioShow.com.
Este mismo se lo había dicho Vila al periodista Luis Ventura, hace una semana, mientras Rial estaba viajando por Europa.
Rial discutió fuertemente con Vila y decidó presentar su renuncia, que fue aceptada por el propio dueño de América. Mientras el conductor está en la puertas del canal con un escribano, Ventura decidió abandonar también el estudio de Intrusos.
Es año Electoral América esta tomando posiciones, darle cabida a los MARTIN FIERRO sería darle espacio publicitario a Canal 13. Vila se acercó bastante estos últimos tiempos a la Casa Rosada y en función de esto tiene un plan estratégico definido "Tratar de no darle Cabida a los productos del canal de Clarin", quitarle la pauta publicitaria (una de sus principales fuente de recursos) que Canal 13 consiguió con los Gobiernos de Turno mediante sospechosos Lobbys y con una ahora cuestionada IBOPE. Con el tiempo quedará un espacio económico bastante amplio para Explotar con los auspiciantes que se vayan de Canal 13, Y VILA LO SABE Y NO QUIERE PERDER LA OPORTUNIDAD
NI SIQUIERA POR RIAL
FECHA ACTIVIDAD
06/05. DIFUSIÓN DE LOS PADRONES PROVISIONALES
21/05. FIN DEL PLAZO PARA RECLAMOS DE LOS ELECTORES
15/06. FIN DEL PLAZO PARA LA PRESENTACION DE ALIANZAS
25/06. PRESENTACION DE LAS PRECANDIDATURAS ANTE LAS JUNTAS ELECTORALES DE LAS AGRUPACIONES POLITICAS
27/06. OFICIALIZACION DE LAS PRECANDIDATURAS POR LA JUNTA ELECTORAL DE CADA AGRUPACION POLITICA
15/07. DESIGNACION DE AUTORIDADES DE MESA
15/07. DIFUSION DEL PADRON DEFINITIVO
15/07. INICIO DE LA CAMPAÑA ELECTORAL DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS
25/07. INICIO DE LA PUBLICIDAD ELECTORAL EN MEDIOS AUDIOVISUALES
30/07. PUBLICIDAD DE LA UBICACIÓN DE MESAS Y AUTORIDADES DE MESA
30/07. PROHIBICIÓN DE LA PUBLICIDAD DE ACTOS DE GOBIERNO
12/08. FIN DE LA CAMPAÑA ELECTORAL DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS
14/08. DIA DE ELECCIONES PRIMARIAS
16/08. INICIO DEL ESCRUTINIO DEFINITIVO DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS
03/09. CIERRE DE LA INSCRIPCION DE LOS CANDIDATOS PROCLAMADOS PARA LA ELECCION NACIONAL
08/09. OFICIALIZACION DE LISTAS POR LA JUSTICIA ELECTORAL NACIONAL
18/09. INICIO DE LA CAMPAÑA ELECTORAL DE LAS ELECCIONES NACIONALES
23/09. RATIFICACION DE LA UBICACIÓN DE MESAS Y AUTORIDADES DE MESA
28/09. INICIO DE LA PUBLICIDAD ELECTORAL EN MEDIOS AUDIOVISUALES
08/10. PROHIBICIÓN DE LA PUBLICIDAD DE ACTOS DE GOBIERNO
15/10. PROHIBICION DE PUBLICAR RESULTADOS DE ENCUESTAS Y SONDEOS DE OPINIÓN ELECTORALES
21/10. FIN DE LA CAMPAÑA ELECTORAL DE LAS ELECCIONES NACIONALES
23/10. DIA DE ELECCIONES NACIONALES
25/10. FIN DEL PLAZO PARA PROTESTAS Y RECLAMOS
25/10. INICIO DEL ESCRUTINIO DEFINITIVO DE LAS ELECCIONES NACIONALES
Las imágenes captadas por Alejandro Chaskielberg transmiten magia.
La magia de un instante atemporal a la luz de la Luna, de la cualidad heroica de la dignidad humana.
El fotógrafo argentino ganó el Premio Mundial de Fotografía Sony 2011 con su serie "La creciente", sobre una pequeña comunidad de isleños que viven en el delta del río Paraná, a pocos kilómetros de Buenos Aires. Sus fotos se exhiben actualmente en Londres.
La Fotografia fue escogida entre las más de 100.000 imágenes de fotógrafos de 162 países.
Puedes Visitar la Pagina del Fotografo AQUI
¿Quién se resiste, cuando tu perro te mira con esos enormes ojazos tiernos, brillantes y golosos, de expresión zalamera e inquisitiva, a darle, como premio un bocadito de lo que en ese momento estamos saboreando? Lo que demasiadas veces no sabemos es que ese "caprichito" que le ofrecemos con la mejor de las intenciones y con toda la ilusión, puede resultar fatídico para su salud.
Quienes convivimos con uno ó más perros, llegamos a integrarlos tan profundamente en nuestras vidas, que los convertimos en eso que se ha dado en llamar "uno más de la familia", y no nos duelen prendas admitirlo; muy por en contrario, estamos orgullosos de nuestros compañeros de fatigas que nos muestran su cariño, su lealtad y su total dependencia en todo momento y circunstancia.
Resulta difícil sino imposible, separarles de nuestros quehaceres cotidianos, ni tampoco lo queremos realmente, y nuestros amigos de cuatro patas ven con nosotros la televisión, nos acompañan de compras, duermen en nuestras mullidas camas o se enroscan, felices, en el confortable sofá del salón, mientras nosotros, para dejarles sitio, nos sentamos -no tan cómodamente- en el suelo... para no estorbarles.
Casi podríamos decir que comparten mesa y mantel con nosotros, sus dueños, esperando ansiosos que llegue el momento de los postres y del preciado banquete particular, cuando todos los comensales les ofrecemos los recortes de suculentas viandas, algo de pan, un poco de fruta, o cualquier otro mimo que ha sobrado, como queso, una lonchita de embutido, etc.
Pero hay muchos otros manjares que bajo ningún concepto, ninguno, debemos darles jamás; el azúcar, en la forma que sea (algunas frutas como el melón o las uvas tienen un alto contenido en azúcares), y todos los dulces producirán a la larga enfermedades de distinta índole, entre las que cabe destacar el glaucoma. El exceso de sal (patatas fritas, galletitas saladas, la mayoría de guisos caseros, etc.), derivará en complicaciones renales; los frutos secos producirán problemas hepáticos, y así una larga lista de NOES que debemos evitar por su bien.
Por todo ello, si queremos apostar por lo seguro, lo mejor sería ceñirnos a una dieta equilibrada, y si acaso, ofrecerles como premio alguna galleta específicamente formulada para perros con bajo contenido en sal y azúcar... o, como mucho, un poco de pan duro o de queso. Lo agradecerán igualmente y sin embargo estaremos protegiéndoles de males mayores.
Claro que esto no siempre resulta fácil, sobretodo si bajo nuestro mismo techo, además de los perros, conviven niños de corta edad y personas mayores, pues unos y otras no van a atenerse a razones y sucumbirán más pronto que tarde a la tentación de darles, una y mil veces, cuanto caiga en sus manos.
Y ahí empiezan los problemas...
¿Quién iba a pensar que las deliciosas galletas de chocolate, aparentemente tan inofensivas, pueden convertirse en auténtico VENENO para el perro de la casa? Y quien dice galletas, dice bombones, caramelos o la mismísima barra de chocolate amargo que hemos comprado para hacer un riquísimo postre el domingo.
El chocolate es tan apetitoso para nosotros como lo es para nuestros amigos de cuatro patas y no hay quien se resista a su estupendo sabor. La diferencia estriba en que la excesiva ingesta en el humano, si acaso se traduce en una acumulación de grasa, la multiplicación de la celulitis y unos cuántos kilos de más, mientras que en el simpático peludo, una sustancia llamada "Teobromina" y que está en la composición del chocolate, cualquiera que sea este, acaba por causarle al animal una "Toxicosis" que puede llegara tener consecuencias devastadoras, léase mortales.
El animal intoxicado puede tardar horas e incluso días en presentar los síntomas característicos del envenenamiento por teobromina, y lo que es peor es que la mayoría de las veces el propietario, por puro desconocimiento, no va a asociar el malestar del perro con esas barritas de chocolate que le dieron días antes... sin embargo, y esto es lo interesante, el cuadro sintomático de la toxicosis por teobromina es perfectamente típico. Más grave aún es el hecho de que no existe ningún antídoto específico...
Tristemente bastan tan poco como 100 mg. de teobromina por kilo de peso vivo, para causar al perro que ingiere chocolate, en cualquiera de sus formas, una intoxicación grave e incluso gravísima, que puede comprometer seriamente su vida.
Por ello se hace necesario, siempre que se sospeche que el animal ha podido ingerir dosis letales de chocolate, llevarle inmediatamente a la Clínica Veterinaria para someterlo a un tratamiento de choque, inmediato y adecuado, con el fin de tratar de hacerle eliminar la teobromina del organismo, lo antes posible.
Por todo ello conviene tener siempre muy presente una serie de reglas, que diríamos "de oro", que nos evitarán más de un susto:
- No dejar nunca chocolate, en cualquiera de sus formas, al alcance del animal.
- Hacer comprender a todos los miembros de la familia que "el chocolate es veneno para el perro".
- Tener siempre presente que, si lo ingiere en gran cantidad, no va a bastar con inducir el vómito, sino que será necesario acudir inmediatamente a una clínica veterinaria para que reciba tratamiento especifico y urgente.
Dicho lo anterior, ha de quedarnos claro que el chocolate constituye un auténtico y dulce enemigo mortal para nuestros perros y ya se sabe que más vale prevenir... ¡que tener que lamentar!
Christina Lima Netto
1.- El directo. Envía un mensaje con título airado que garantiza réplicas furiosas a las que se le responderá furiosamente por lo general.
2.- El tonto. Publica mensajes peregrinos con la intención de gastar una broma. Por ejemplo en una noticia de pesca, escribe: ‘¿cómo se pone el anzuelo?’
3.- El que golpea, corre, y mira. Se muestra provocador buscando la pelea de otros relacionando comentarios acusadoramente, y espera a ver que ocurre entre ellos.
4.- El estratega. Empieza mandando mensajes normales para hacerse con la gente y poco a poco va subiendo de tono hasta entrar en un bucle de mensajes surrealistas o muy agresivos para desconcertar a la todos sin que sepan el porqué.
5.- El vengativo. Es el troll más visceral, suele ser un habitual del foro que de repente se siente ofendido con alguna persona o con un grupo y empieza a colocarles mensajes insultantes.
6.- El persistente. Persona extraña y conflictiva que aterriza en un foro y actúa en él sin piedad con nadie, y sin importarle las críticas que recibe a sus mensajes. Generalmente adoptan un papel para hacer creer que tienen alguna desviación mental… se hacen los locos vaya.
7.- El ‘cascada’. Persigue generar el mayor número de respuestas a sus mensajes por encima de todo y continuamente aviva con cualquier método cualquier conversación que se va apagando.
8.- El títere. Utiliza identidades diferentes para participar en un mismo foro, llegando a autoresponderse para generar el fuego abierto. En ocasiones crea grupos múltiples de diferentes bandos él solo para montar una batalla de comentarios con los usuarios que no son él. (Pica Sandra!)
En fin, queda claro, de locos está el mundo lleno porque lo de este ultimo tipo, el títere, es de enfermos. ¿Ya sufres el acoso de los trolls en tu blog o foro?. No a los trolls en internet.